Sostenibilidad
La siguiente tabla recoge los objetivos generales y específicos propuestos para el ámbito de Sostenibilidad, que guiarán la estrategia de la UCA en este ámbito, y que servirán como punto de partida para
la definición de programas y proyectos, según la metodología propuesta por el Sistema de Dirección Estratégica. La propuesta planteada, se basa igualmente en las recomendaciones planteadas por el grupo de trabajo CRUE-Sostenibilidad (2024), SDSN (2017) y el análisis desarrollado por Larrán et al. (2016).
Objetivos generales y específicos del ámbito Sostenibilidad
OS11 | Desarrollar un modelo colaborativo de gobernanza en la UCA. |
OS12 | Fomentar mecanismos de coordinación y comunicación entre las unidades de gestión y el equipo de dirección. |
OS13 | Fomentar la participación de la comunidad universitaria en los procesos de decisión. |
OS14 | Simplificar los procesos y normativa de la UCA manteniéndola puntualmente actualizada a los cambios legislativos. |
OS15 | Fomentar la profesionalización de la gestión. |
OS16 | Desarrollar un Sistema de Dirección Estratégica. |
OS17 | Estructurar y optimizar los canales de comunicación interna y externa. |
OS18 | Consolidar el compromiso de la UCA con los ODS integrándolos en el modelo de gestión. |
OS21 | Planificar plurianualmente las inversiones y grandes actuaciones de la Universidad y vincularlas a los objetivos estratégicos. |
OS22 | Diseñar y desplegar un plan de captación de recursos externos, con implicación del Consejo Social. |
OS23 | Diseño un modelo de gestión de recursos destinados a la docencia e investigación, al objeto de buscar una mayor eficiencia de los mismos |
OS24 | Revisión del Modelo de Financiación y contrato programa de Centros y Departamentos al objeto de alinearlo con el Modelo de Financiación y Contrato Programa de las Universidad Públicas Andaluzas. |
OS25 | Mantener mecanismos que garanticen la transparencia en la gestión económica y financiera |
OS31 | Elaboración del I Plan de Sostenibilidad Ambiental UCA 2025-2030. |
OS32 | Fomentar un compromiso activo de la comunidad universitaria con la sostenibilidad ambiental. |
OS33 | Promover la formación complementaria y la formación continua en materia de sostenibilidad ambiental. |
OS34 | Fomentar la incorporación de la perspectiva ambiental en la investigación y transferencia. |
OS35 | Fomentar la incorporación de la perspectiva ambiental en la actividad docente. |
OS36 | Desarrollar una planificación urbanística y edificatoria armónica y sostenible que promocione la biodiversidad y la protección del entorno y el patrimonio. |
OS37 | Implantar medidas de eficiencia energética que reduzcan nuestra huella de carbono y supongan un ahorro en la factura energética. |
OS38 | Implantar medidas concretas que aseguren una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico en nuestras instalaciones. |
OS39 | Minimizar la producción de residuos y vertidos, así como mejorar el sistema de gestión y recogida de residuos destinados a su reciclaje y reutilización. |
0S310 | Elaborar un Plan de Movilidad Universitaria segura y sostenible. |
OS311 | Fomentar la sostenibilidad en la contratación pública. |