Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Sistema de Dirección Estratégica

Desarrollo Social y Cultural

La propuesta inicial de objetivos generales y específicos en el ámbito del Desarrollo Social y Cultural fue planteada por el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, con la participación de la Unidad de Cultura
Científica. Esta redacción inicial constituyó la base para la redacción definitiva, discutida con agentes sociales y culturales externos, así como con estudiantes y los responsables de las unidades que participarán en el despliegue de programas y proyectos destinados a reforzar la contribución social y cultural de la UCA.

 

Objetivos generales y específicos del ámbito Desarrollo Social y Cultural

ODSC11 Consolidar y extender los programas actuales de Acción Social.
ODSC12 Impulsar la Proyección Social de nuestra universidad, divulgando la “cara amable” de la UCA y estableciendo una conexión más estrecha con el territorio.
ODSC13 Promover la participación del Consejo Social en el desarrollo de actividades que fomenten la conexión de la Comunidad Universitaria y la sociedad, a través de actividades de voluntariado y programas de emprendimiento social.
ODSC21 Consolidar e incrementar la visibilidad de los programas culturales.
ODSC22 Construir espacios culturales en los centros universitarios, tanto expositivos como escénicos, que servirán como lugares de cohesión y encuentro cultural.
ODSC23 Fomentar el talento cultural apoyando y reconociendo iniciativas de creación artística.
ODSC24 Impulsar la identificación, catalogación, digitalización y análisis del patrimonio histórico, cultural y artístico de la Universidad de Cádiz con el objetivo de conservarlo, protegerlo y exponerlo.
ODSC25 Promover la participación del Consejo Social en el desarrollo de la programación cultural de la UCA.
ODSC31 Potenciar actuaciones que permitan un mayor conocimiento y difusión de las actividades de investigación y transferencia.
ODSC32 Impulsar la Ciencia Abierta, para incrementar el impacto social de la actividad investigadora y de transferencia que se realiza.