Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Sistema de Dirección Estratégica

Internacionalización

Tras ser validados por el grupo de trabajo, se incorporaron en el Sistema de Dirección Estratégica los objetivos generales y específicos en el ámbito de la internacionalización recogidos a continuación. Las metas planteadas en este ámbito serán así el referente para el desarrollo de programas y proyectos, así como para su priorización en el proceso de despliegue del sistema.

 

Objetivos generales y específicos del ámbito Internacionalización

OIT11 Ampliar la oferta de asignaturas, títulos y programas impartidos en inglés.
OIT12 Aumentar de forma sostenible la oferta de programas conjuntos con universidades extranjeras.
OIT13 Fomentar el desarrollo de las competencias lingüísticas de toda la comunidad universitaria, incluidos estudiantes, PDI y PTGAS.
OIT21 Intensificar la presencia institucional en redes, foros y alianzas internacionales.
OIT22 Potenciar la cooperación en docencia e investigación con países y universidades prioritarios para la UCA: América Latina, Norte de África y África Subsahariana, y Europa del Este y Asia Central.
OIT23 Incentivar la participación de la comunidad UCA en programas de movilidad internacional y/o proyectos de internacionalización.
OIT31 Consolidar el liderazgo de la UCA en la alianza SEA-EU.
OIT32 Promover la creación de nuevos programas conjuntos y potenciar la investigación entre las universidades socias de la alianza, implicando a las distintas áreas de conocimiento.
OIT33 Aumentar la participación de la comunidad UCA en las actividades de la alianza.
OIT41 Crear un International Campus para articular la oferta de actividades formativas, de investigación y lúdico-deportivas, presenciales y online, con participación de personal y estudiantes extranjeros y de la UCA
OIT42 Aumentar la movilidad entrante de estudiantes y de PDI como medio para promover la interculturalidad y el intercambio lingüístico de la comunidad UCA
OIT43 Desarrollar actividades formativas virtuales y/o híbridas con universidades extranjeras.
OIT51 Impulsar las misiones de identificación, ejecución y evaluación de proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo
OIT52 Intensificar las actividades de sensibilización y educación para el desarrollo.
OIT53 Ampliar la oferta de plazas de voluntariado internacional.