Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Sistema de Dirección Estratégica

Ranking CWUR (Center for World Global Universites Ranking)

Presentación

El Center for World University Rankings (CWUR) publica el único ranking académico de universidades a nivel mundial que evalúa la calidad de la educación, la empleabilidad de los egresados, la calidad del profesorado y el rendimiento de la investigación, sin depender de encuestas ni de datos proporcionados por las propias universidades.

Para ello, el CWUR utiliza siete indicadores objetivos y robustos, agrupados en cuatro áreas, para clasificar las universidades del mundo:

 Se basa en el éxito académico de los exalumnos de una universidad, medido en relación con el tamaño de la universidad (25%).
Se basa en el éxito profesional de los exalumnos de una universidad, medido en relación con el tamaño de la universidad (25%).
Se mide por el número de profesores que han recibido las más altas distinciones académicas (10%).
Producción de Investigación: Medida por el número total de artículos de investigación (10%).
Publicaciones de Alta Calidad: Medida por el número de artículos de investigación que aparecen en las revistas de primer nivel (10%)
Influencia: Medida por el número de artículos de investigación que aparecen en revistas de gran influencia (10%).
Citas: Medidas por el número de artículos de investigación altamente citados (10%).
 
  RESULTADO POR UNIVERSIDADES 2025